Qué visitar en Maracena Granada (Andalucía)


Maracena

Maracena

Ha llovido mucho desde que el lugar empezará a estar habitado, porque su emplazamiento goza de excelentes dones naturales: agua en abundancia de los torrentes que bajan de las montañas y del cercano caudal del Genil, tierras llanas, practicables, y extraordinariamente fértiles.
Con la asignación arabizada de Marasana en época musulmana, esta agrupación de caseríos dispersos debió contarse entre los asentamientos granadinos habitados por mozárabes que aimaron al rey de Aragón Alfonso I el Batallador a emprender una fantástica correría por tierras de al.Andalus en el 1126.çTras la conquista de Granada y la crisis de la población morisca, Maracena, almacen y despensa de la capital, hubo de repoblarse, instalándose en ella 40 nuevos vecinos cristianos. A mediados del XVIII, en su término, regado por los ramales de la gran acequia de Alfacar, se distingue el núcleo en torno a la iglesia, el barrio Alto y el Barrio de las Eras.
En fechas recientes Maracena ha cobrado un nuevo brío como uno de los puntales de corona metropolitana de Granada, conociendo una rápida expansión sus facetas industriales y residenciales.
MAracena tiene una altitud de 650 metros y una población de 14. 331 habitantes.
Puntos de interés en Maracena Granada

  1. Iglesia de la Encarnación.
  2. Ayuntamiento.

Fiestas y tradiciones en Maracena Granada

  • Febrero, los carnavales, con muestras de comparsas.
  • 3 de mayo festividad, de el día de la Cruz.
  • Finales de mayo-principios de junio, Corpus Cristi.
  • Mediados de Agosto fiesta de San Joaquín.

Punto de información Maracena Granada
Casa de la Cultura Horno, 17
Teléfono 958 421 395

Deja un comentario