Valores Ornitológicos de la Comarca del Guadalteba, Málaga (Andalucía)


Comarca de Guadalteba

Comarca de Guadalteba

La Comarca de Guadalteba está situada al noroeste de la provincia de Málaga (Andalucía , España) constituye un lugar destacado desde el punto de vista ornitológico, la diversidad del paisaje y ambientales hace de esta zona un lugar de paso, invernada y cría de un gran número de especies de aves.

CASAS RURALES CON ENCANTO EN ANDALUCÍA A PARTIR DE 15€ PERS/NOCHE


Aquí también encontraremos el contraste entre ecosistema acuático y formaciones montañosas de cierta entidad, pasando por zonas más o menos llanas de cultivos cerealistas, monte bajo y un gran porcentaje de oliva, así como tramos de ríos y arroyos flanqueados por pequeños bosques de ribera.
tiene un clima mediterráneo con cierto carácter continental , caracterizados por inviernos muy fríos y veranos cálidos.
Esta zona es muy valiosa desde el punto de vista ornitológico, por albergar una gran variedad de especies alguna; de ellas constituyen, por su escasez, verdaderas joyas ornitológicas.
Entre estas zonas figura el complejo endorreico de las Lagunas del Campillo, formado por ocho lagunas entre las que destacan la Laguna de Capacete y la Laguna Dulce que cuenta con un observatorio ornitológico, ambas albergan una gran cantidad de especie coincidiendo con las temporadas donde hay un mayor nivel de agua; entre las especies podemos destacar:
El Flamenco común, Focha moruna, Malvasía, entre otras.
Entre las formaciones rocosas destaca, por su singular belleza, el parque Natural del Desfiladero de los Gaitanes, formado por su estrecha y profunda garganta esculpida de roca caliza, aquí también podemos encontrar aves como: el Buitre leonado, la Grajilla, Avión Roquero.
Otros enclaves importantes lo constituyen otras formaciones montañosas, como la sierra de Cañete, la sierra de Alcaparaín, o la sierra de Peñarrubia. en esta habitat podemos encontrar en época estival a dos parejas nidificantes de Alimoche común en peligro crítico de extinción.
Existen en la zona varias parejas de Águila-azor perdicera, y algunas de búho real,
Chova Piquirroja , el Roquero Solitarios o la Collalba Negra.
En la zona de cultivos, de monte bajo y bosque ribera, un gran número de especies ubican sus nidos, se alimentan y pasan el invierno o simplemente descansan en sus viajes migratorios. El Sisón común y el Aguilucho cenizo son las especies que presiden los cultivos cerealistas .
en los bosques ribereños podemos observar el  multicolor Martín Pescador, en los olivares y pequeñas manchas de montes bajo abundan los Fringílidos y son muy frecuentes el Zorzal común y el Zorzal alirrojo.
En definitiva la Comarca del Guadalteba, por su ubicación, relativamente al estrecho de Gibraltar, puede catalogarse como una zona privilegiada donde los ornitólogos y amantes de la naturaleza en general encontrarán miles de miles de motivos para sacar sus lentes y llevar a casa un trozo de este tesoro natural de Guadalteba.

Deja un comentario